Eliminación láser de verrugas, lunares, fibromas y acrocordomas
Eliminación precisa y segura de lesiones cutáneas benignas comunes, tales como verrugas, lunares, fibromas y acrocordomas. Utilizando tecnología láser de última generación, este procedimiento representa una alternativa moderna y eficaz a los métodos tradicionales como la cirugía con bisturí, la crioterapia o la electrocauterización.
¿Es doloroso el procedimiento? ¿Se utiliza anestesia?
No, el procedimiento se realiza de forma confortable y con mínimas molestias. Siempre aplicamos anestesia local en la zona a tratar. Para lesiones pequeñas y superficiales como los acrocordomas, suele ser suficiente con una crema anestésica. Para lesiones más grandes o profundas como algunos lunares o verrugas, se utiliza una pequeña inyección de anestésico local, similar a la usada en odontología, que duerme la zona por completo garantizando que no sientas ningún dolor durante la eliminación.
¿Cómo es el proceso de curación y qué cuidados debo tener después?
Después del procedimiento, se formará una pequeña costra en la zona tratada que no debes arrancar; se caerá sola en aproximadamente 7 a 14 días. Te indicaremos aplicar una pomada antiséptica o regeneradora durante los primeros días. El cuidado más importante es la protección solar estricta en la zona tratada durante al menos tres meses, aplicando un protector SPF 50+ para asegurar una cicatrización óptima y evitar que la zona quede manchada. Podrás retomar tus actividades normales de inmediato.
¿Cuántas sesiones se necesitan para eliminar una lesión? ¿Puede volver a salir?
Para la gran mayoría de las lesiones como lunares, acrocordomas y fibromas, una única sesión es suficiente para su eliminación completa y permanente. En el caso de las verrugas virales, que son más profundas y resistentes, aunque muchas se eliminan en una sola sesión, algunas pueden requerir un segundo tratamiento si la raíz es muy profunda. Una vez eliminada correctamente, una lesión benigna como un fibroma o un lunar no vuelve a crecer.
¿Es seguro quitarse un lunar con láser? ¿Necesito una evaluación previa?
Sí, es un método muy seguro, pero con una condición indispensable: toda lesión pigmentada, especialmente los lunares, debe ser evaluada previamente por un dermatólogo. Este paso es crucial para confirmar que la lesión es 100% benigna antes de proceder. Jamás se debe eliminar con láser una lesión sospechosa de malignidad. Tu seguridad es nuestra máxima prioridad, por lo que este diagnóstico previo es un requisito obligatorio en nuestro centro.
¿El láser deja cicatriz? ¿Cómo será el resultado final?
La gran ventaja del láser es su precisión, que permite eliminar la lesión sin dañar la piel sana circundante, lo que minimiza la posibilidad de cicatrices. En la mayoría de los casos, especialmente con acrocordomas y lesiones superficiales, el resultado es una piel sin marca alguna. En lesiones más profundas, puede quedar una pequeña marca mucho más estética y menos perceptible que la cicatriz de una cirugía convencional. El resultado final suele ser una piel lisa y de tono uniforme.
Lo que dicen nuestros pacientes
Contenta con mi primer tratamiento laser peel,muy buena la atención del doctor,muy buenos los resultados, muy recomendable,gracias Corpobello!!!
Bart Nav
Tuve incertidumbre en realizarme el tratamiento para borrarme el tatuaje , me animé porque he visto videos en su cuenta de Instagram que me dieron esperanzas en que podía quedar como me gustaría , hicimos 5 sesiones y los resultados fueron increíbles , estoy contento con los resultados, se los recomiendo para quienes buscan resultados que sean acorde a lo que buscan
Cristhian Jimenez navia
Yo me hice un tratamiento de lacer de un pigmentacion de cejas y esta es la ultima seción ..y la verdad mas q contenta x q pude eliminar el color y la mala pigmentacion q tenia de años ..al principio tenia miedo pero el Dr.me dio seguridad y un buena atencion y pasiencia asi q mas q contenta y agradecida x encontrarlos y q me ayudaran de esta manera

